MOVIMIENTO CIRCULAR


El movimiento circular es el que recorre una partícula o cuerpo por una. Este movimiento tiene un eje y todos los puntos por los que pasa la partícula se encuentran a una distancia constante (r) del eje.
Dibujo del movimiento circularExisten diferentes variables o conceptos muy importantes para explicar el movimiento circular:
  • Eje: punto fijo en el centro de la circunferencia por la que gira el cuerpo.
  • Radio: distancia a la que gira el punto P sobre el eje O (en nuestro caso r).
  • Posición: punto P en el que se encuentra la partícula.
  • Velocidad angular: define la variación angular por unidad de tiempo (ω)
  • Velocidad tangencial: es el módulo de la velocidad en cualquier punto del giro y viene definido como el recorrido, en unidades de longitud, que describe P por unidad de tiempo (vt).
  • Aceleración angular: es el incremento de velocidad angular por unidad de tiempo (α).
  • Aceleración tangencial: se define como el incremento de velocidad lineal por unidad de tiempo (at).
  • Aceleración centrípeta: componente que va dirigida hacia el centro de la circunferencia. Representa el cambio de dirección del vector velocidad (acen).
  • Período: tiempo T que tarda la partícula en dar una vuelta al círculo.
  • Frecuencia: número de vueltas f que recorre la partícula en una unidad de tiempo. Se expresa en ciclos/seg o hertzianos
"PROBLEMA"

  1. Un carro de juguete que se mueve con rapidez constante completa una vuelta alrededor de una pista circular (una distancia de 200 metros) en 25 seg.
  • a) Cual es la rapidez promedio?
    b) Si la masa del auto es de 1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo mantiene en un circulo?
    a) Cual es la rapidez promedio?
    b) Si la masa del auto es de 1,5 kg. Cual es la magnitud de la fuerza central que lo mantiene en un circulo? L = 200 metros = 2 π r
    Despejamos el radio:

Comentarios

Entradas populares de este blog

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME ACELERADO

MASA